FUNCIONES BÁSICAS DE LAS LAVADORAS
Otro factor decisivo para escoger una lavadora es el equipamiento de los aparatos, es decir las funciones específicas de cada modelo.

FUNCIONES BÁSICAS. Entre algunas de las más comunes actualmente podemos destacar:
Aclarado-extra: La maquina va a realizar dos aclarados con el fin de eliminar completamente los restos de detergente de las prendas, se recomienda en el caso de personas con pieles sensibles, o cuando se haya producido una sobre dosificación de detergente.
Planchado fácil o ahuecado: Una vez terminado el ciclo de centrifugado, la maquina realiza rotaciones alternas del tambor, para esponjar las prendas que por efecto de la fuerza centrifuga a quedado pegada a las paredes del tambor, reduciendo así las arrugas en las prendas.
Programación diferida: Nos va a permitir programar la puesta en marcha de nuestra lavadora hasta con 19 horas de antelación, adelantando así tiempos de lavado o beneficiarnos de las ventajas de la tarifa nocturna de consumo eléctrico. Algunas maquinas disponen de ciclos especiales de lavado nocturno, en el que se reducen los niveles de ruido del lavado.
Selector de velocidad centrifugado: En función del tipo de tejido que vayamos a lavar, podemos asignar diferentes velocidades de centrifugado. ¡Atención! La mayoría de programas de lavado delicados, no permiten superar a pesar de que lo indiquemos, ciertas velocidades máximas de centrifugado.
Selector de temperaturas: Nos permite regular de forma independiente al programa elegido, la temperatura de lavado. La mayoría de lavadoras actuales incorporan lavados en frió en todos los programas.
FUNCIONES EXTRAS. Estas son algunas prestaciones extra que incorporan algunos modelos de lavadoras, y que merece la pena mencionar.
Sensor de espuma. Nos informa cuando se ha producido una sobrecarga de detergente en la maquina, detiene el programa en curso hasta solucionar el problema (aclarado y vaciado de la lavadora).
Programa automático. En función del tipo de tejido, temperatura del agua, peso de la ropa que la maquina detecta se ajustan las diferentes variables del programa, temperatura, tipo de programa, cantidad de agua, para obtener los mejores resultados de lavado.
Sensores de equilibrio. Si la maquina detecta una incorrecta distribución de las prendas dentro del tambor antes de iniciar el centrifugado, detiene el proceso para evitar daños internos al aparato, producidos por golpes o vibraciones.
Válvula ecológica. Es un sencillo dispositivo en forma de sifón que evita que el jabón y otros aditivos pasen al sistema de vaciado de la maquina, antes de haber terminado el proceso de lavado, ahorrando agua y detergente, y mejorando los resultados de lavado.
Sensor de carga de agua. También llamado Flowsensor mantiene los niveles óptimos de agua en función del programa elegido. Los niveles de agua pueden variar según la absorción de los tejidos que estemos lavando.
Funciones ECO, SPRINT, o similares. Son funciones especiales que acortan la duración de ciertos programas, no confundir con programas rápidos para ropa poco sucia, reducen la duración, pero no los resultados de lavado.
Programas BIO, XL, EXPRES. Suelen ser programas especiales para prendas especialmente sucias, o manchas orgánicas, no confundir con un prelavado, son programas enérgicos para prendas muy sucias, con una eficacia superior a un lavado normal con prelavado.
Pantalla digital. Nos da una información constante sobre el proceso de lavado o el tiempo restante para el inicio o fin del lavado. La información que ofrece varia en función del fabricante.
Tambor micro perforado o con sistema de aspersión. Un buen diseño interior del tambor de la lavadora, permite optimizar los resultados de lavado. El objetivo de estos diseños es conseguir que todas las prendas entren en contacto con el agua de la misma forma, mejorando los resultado del lavado y el aclarado.
Son muchas las funciones que los aparatos nos pueden ofrecer actualmente, solo hemos mencionado algunas de las más habituales.
|